INFORMACIÓN DEL SECTOR PALMERO COLOMBIANO
El Palmicultor - Información del sector palmero colombiano - Fedepalma
AUTORIZACIÓN HABEAS DATA
Autorizo de manera voluntaria a la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, para que mis datos personales sean compilados, almacenados, consultados, usados y procesados para la prestación, promoción, divulgación y actualización de los servicios ofrecidos a través del portal informativo del boletín El Palmicultor, en cumplimiento de la ley de datos personales y sus decretos reglamentarios. En virtud de lo anterior, manifiesto expresamente que puedo ser contactado a través de correo electrónico. El diligenciamiento de la solicitud de suscripción conlleva la aceptación del uso de los datos personales.
CIFRAS DE LA AGROINDUSTRIA DE LA PALMA DE ACEITE EN COLOMBIA
162 Municipios
21 Departamentos
590.189 Hectáreas
6.700 Productores
195.000 Empleos
LO MÁS RECIENTE
LO MÁS VISTO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EVENTOS
BREVES
PUBLICIDAD
[t4b-ticker]
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

No tabs Found
- T2|E8 En este 2023 seguiremos trabajando por una palmicultura única y diferenciada
- T2|E7 Palmeros en acción: Las enfermedades no reconocen barreras
- T2|E6 Palmeros en Acción celebra los 60 años de Fedepalma
- T2|E5 Palmeros en acción: ¿Es la biomasa una oportunidad para apuntarle a nuevos mercados?
- T2|E4 Palmeros en acción: ¿Cuál es el papel de un supervisor en el éxito de la labor de polinización artificial?
- T2|E3 Palmeros en acción: Índice de Sostenibilidad en Plantas de Beneficio
- T2|E2 Palmeros en acción: Índice de sostenibilidad en cultivo de palma de aceite
- T2| E1 Palmeros en Acción: Familia palmera caminando hacia la sostenibilidad
- Episodio 7 - Palmeros en Acción: las plantas de beneficio se alinean con la meta de las 5 toneladas de aceite por hectárea
- Episodio 6 - Palmeros en Acción: ¿Son las coberturas leguminosas un aliado en la productividad?
- Episodio 5 - Palmeros en Acción: ¿Polinización asistida o artificial? Cambios, retos y oportunidades
- Episodio 4 - Palmeros en Acción: Marchitez letal, una historia de la vida real
- Episodio 3. Marchitez letal, una historia de la vida real
- Palmeros en Acción: Eupalamides guyanensis, un enemigo silencioso en los Llanos Orientales
- Palmeros en Acción: lleguemos seguros a las 5 toneladas de aceite por hectárea
- Episodio 2. Marchitez letal, una historia de la vida real
- Palmeros en Acción: Rumbo a las 5 toneladas (Parte 2)
- Episodio 1. Marchitez letal, una historia de la vida real
- Palmeros en Acción: Rumbo a las 5 toneladas (Parte 1)
- Entrevista al Director General de Cenipalma en Colmundo
- Palmeros en Acción: Una reunión en familia
- Palmeros en Acción: Si quieres salvar tu vida...
Rueda de Prensa MinAgricultura: exigencias de la Unión Europea para exportar productos agrícolas colombianos
Colombia Palmera en Linea: Situación actual y perspectivas del mercado del aceite de palma
Cenipalma galardonada con el segundo puesto en el XII Premio Nacional al Inventor Colombiano
Cartilla: Evaluación de la calidad de las aspersiones en cultivos de palma de aceite
Emisiones de gases efecto invernadero y desempeño económico del sector palmicultor colombiano
Polioles grasos: producción, retos y oportunidades para el sector del aceite de palma
Guía de bolsillo: Reconocimiento de palmas de aceite híbrido OxG con anormalidades
Sostenibilidad 2050: líderes empresariales toman la palabra con Nicolás Pérez Marulanda
Charla de apertura: El poder transformador de la palma
Colombia compra Aceite de Palma sostenible
Encuentro de Intercambio de Experiencias de Palmicultores Zona Norte
Costos de producción para empresas que adopten mejores prácticas en el año 2020
Colombia Palmera en Línea: clones de palma de aceite, retos en su implementación y aprovechamiento
#Fedepalma60 años cosechando historia y haciendo futuro
La agroindustria de la palma de aceite en Colombia es única como nuestra tierra
Palmicultura sostenible
CONTENIDO PATROCINADO
(Visited 56 times, 16 visits today)